miércoles, 4 de junio de 2025

CLASE 4 DE JUNIO

 BUENAS TARDES

 OCTAVO

 FECHA: 4 de junio

TEMA: Períodos literarios: Emancipación, Romanticismo, Modernismo.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Analiza las diferencias entre los periodos literarios y sus características

DESARROLLO DE LA CLASEDesarrollo de guía sobre romanticismo, se construye rompecabezas, se nombra y explica la importancia o utilidad de cada elemento para la literatura.


NOVENO

FECHA: 4 de junio

TEMA: La oratoria

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las características del desarrollo histórico y del uso actual de la lengua castellana en América.

DESARROLLO DE LA CLASE: Continuando con el tema de oratoria, se debe escribir una historia vivida, deben sobresalir emociones encontradas.

DÉCIMO

FECHA: 4 de junio

TEMA: El signo. - El signo lingüístico y sus variables.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Conoce las normas fundamentales del lenguaje y los diferentes códigos que se emplean en su uso.

DESARROLLO DE LA CLASE:

DIALECTO, JERGA Y ARGOT  

DIALECTO: En lingüística, la palabra dialecto hace referencia a una de las posibles variedades de las lenguas; en concreto, un dialecto sería la variante de una lengua asociada con una determinada zona geográfica.


   ARGOT: Argot es el lenguaje específico utilizado por un grupo de personas que comparten unas características comunes por su categoría social, profesión, procedencia, o aficiones. Los argots se producen continuamente para nombrar aquello que carece de una traducción literal en la lengua normada, vigente en un determinado momento. La mayoría de estos argots acaban siendo aceptados como vocabulario propio de ese idioma. Los argots son un importante factor de cambio y renovación lingüística. En el pasado se asociaban a la expresión vulgar, poco culta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario