viernes, 26 de septiembre de 2025

COLEGIO EN CASA


BUENAS TARDES

OCTAVO

FECHA: 26 de septiembre

TEMA: La carta

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: LEE DISTINTOS TIPOS DE TEXTOS E IDENTIFICA EN ELLOS SU INTENCIÓN COMUNICATIVA. 

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy deben finalizar los apuntes sobre la carta


  • Cuerpo: La parte más extensa donde se expone el asunto o motivo de la carta. 
  • Despedida: Una frase que cierra el mensaje, como "Atentamente" o "Un abrazo". 
  • Firma: El nombre y la firma de la persona que envía la carta. 

Tipos de cartas

  • Cartas Informales: Se dirigen a personas con quienes se tiene una relación cercana, como amigos o familiares. Usan un lenguaje afectivo y familiar, sin una estructura rígida. 
  • Cartas Formales: Se utilizan para asuntos serios o de negocios y se dirigen a personas con quienes no se tiene una relación de confianza. Respetan una estructura definida con un lenguaje más serio y respetuoso. 

Propósito y función
Las cartas pueden tener diversos propósitos, como: 

  • Informar: Comunicar noticias o hechos específicos. 
  • Solicitar: Pedir algo o hacer una petición formal. 
  • Registrar: Servir como constancia o evidencia de una comunicación o acuerdo. 

 

NOVENO Y DÉCIMO

FECHA: 26 de septiembre

TEMA: Literatura contemporánea 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: COMPARA DIVERSOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS QUE ENRIQUECEN EL SENTIDO DE LOS TEXTOS.

RECONOCE LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA LITERATURA

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se debe crear una historia sobre los avances que se han dado a lo largo de la historia. (ejemplo, se puede hablar sobre la existencia y uso de los celulares)

miércoles, 24 de septiembre de 2025

CLASE 24 DE SEPTIEMBRE

 BUENAS TARDES

OCTAVO

FECHA: 24 de septiembre

TEMA: La carta

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: LEE DISTINTOS TIPOS DE TEXTOS E IDENTIFICA EN ELLOS SU INTENCIÓN COMUNICATIVA. 

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se explica la carta, se toman los siguientes apuntes.

Una carta es un medio de comunicación escrita que un remitente envía a un destinatario para transmitir un mensaje, pudiendo ser informal (para amigos y familiares) o formal (con un propósito específico y reglas de estructura, como en el ámbito laboral o oficial). Generalmente, se escribe en un soporte físico o virtual, se introduce en un sobre para su envío y puede ser de carácter informativo, comercial o para documentar peticiones. 

Partes de una carta
Las partes de una carta pueden variar según su tipo, pero generalmente incluyen: 

  • Lugar y fecha: Indica dónde y cuándo se escribió la carta. 
  • Encabezado o membrete: Nombre, dirección y teléfono del remitente. 
  • Destinatario: Nombre, dirección y ciudad de la persona a quien va dirigida. 
  • Saludo: Una fórmula para dirigirse al destinatario, como "Querido amigo" o "Estimado Sr. Pérez". 


NOVENO Y DÉCIMO

FECHA: 24 de septiembre

TEMA: Literatura contemporánea 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: COMPARA DIVERSOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS QUE ENRIQUECEN EL SENTIDO DE LOS TEXTOS.

RECONOCE LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA LITERATURA

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se toma nota y explica la siguiente información.





TEMAS CUARTO PERIODO

 OCTAVO

1.La carta. 

2. La entrevista.

3. Literatura colombiana contemporánea.

4. Estrategias de comprensión lectora.

5. Programas de televisión: noticieros, telenovelas.

NOVENO

1.  El boom latinoamericano
2. Literatura contemporánea 
3. El Texto argumentativo y descriptivo
4. La Oración: Coordinación y subordinación   
5.La novela latinoamericana.
6.  Reglas ortográficas: usos de la   C, S y Z.
7. Clases de palabras: Sinónimas, antónimas, homógrafas, homófonas, parónimas


DÉCIMO

1. Literatura Contemporánea. 
2.  Literatura española contemporánea.
3.  Las progresiones temáticas. 
4.  Estructura textual: cohesión y microestructura. 
5.  Macro estructura 
6. Fenómenos semánticos. 
7. Ensayo literario.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

CLASE 10 DE SEPTIEMBRE

  BUENAS TARDES

FECHA: 10 de septiembre

TEMA: Redacción y observación

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Asumir una actitud respetuosa y crítica frente a la diversidad de ideas, teniendo en cuenta  la ética de la comunicación

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se desarrolla la siguiente actividad:

Cada estudiante escoge un compañero sin decirlo y desarrolla la siguiente actividad, al finalizar sabremos que tanto sabemos del otro.



viernes, 5 de septiembre de 2025

CLASE 5 DE SEPTIEMBRE

 OCTAVO Y NOVENO

 BUENAS TARDES

FECHA: 5  de septiembre

TEMA: El manual - Exposiciones teniendo en cuenta la oratoria

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Elaborar avisos, panfletos, cartas epistolares con temas específicos.

Asumir una actitud respetuosa y crítica frente a la diversidad de ideas, teniendo en cuenta  la ética de la comunicación

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se socializan exposiciones









DÉCIMO

FECHA:5  de septiembre

TEMA: Literatura rupestre

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Escribir palabras que permiten comunicar sus ideas, preferencias y aprendizajes.

DESARROLLO DE LA CLASE: Explicación y desarrollo de actividades sobre literatura rupestre





miércoles, 3 de septiembre de 2025

COLEGIO EN CASA 3 DE SEPTIEMBRE

OCTAVO Y NOVENO

 BUENAS TARDES

FECHA:3  de septiembre

TEMA: El manual - Exposiciones teniendo en cuenta la oratoria

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Elaborar avisos, panfletos, cartas epistolares con temas específicos.

Asumir una actitud respetuosa y crítica frente a la diversidad de ideas, teniendo en cuenta  la ética de la comunicación

DESARROLLO DE LA CLASE: Finalizar folletos

Cada estudiante debe elegir un tema que le llame la atención, y preparar una pequeña exposición sobre este, en el cuaderno pueden anotar algunos elementos importantes, la exposición se desarrollara el día viernes.

SALOME Y MATIAS: Deben enviar video de exposición


DÉCIMO

FECHA:3 de septiembre

TEMA: El símbolo, la señal, el indicio. 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Escribir palabras que permiten comunicar sus ideas, preferencias y aprendizajes.

DESARROLLO DE LA CLASE: Toma de apuntes símbolo, señal e indicio.

SIMBOLO, SEÑAL, INDICIO

Un signo es una realidad perceptible por uno o varios sentidos humanos que remite a otra realidad que no está presente. Significar es expresar por signos. Para poder clasificar los diferentes tipos de signos gráficos, hay que tener en cuenta que un SIGNO consta de un significante, un significado y un referente, produciéndose una relación inseparable entre ellos denominada significación:

        REFERENTE: el objeto al que nos referimos, tanto sea real o imaginario.

        SIGNIFICANTE: lo que realmente percibimos del signo

        SIGNIFICADO: representación mental a partir del significante.

Ejemplo: Campanas de una iglesia: Significado: anuncian que la Misa va a comenzar, Significante: las campanas de una iglesia, Referente: la iglesia.

Símbolo: Es una representación no verbal, aceptada socialmente. está representación puede ser gráfica visual o auditiva.

Señal: Describe un signo, manifestación que provee información necesaria para identificar un objeto, lugar o situación.

Indicio: Es un tipo de signo natural en el que se establece una relación entre el significado y el significante. En el indicio vemos una cosa y a partir de ahí deducimos otra.