OCTAVO
1. Oraciones activas y oraciones pasivas.
2. El manual.
3. El foro.
4. El manejo de la lengua.
5. Oraciones reflexivas y oraciones recíprocas.
6. Realismo y Vanguardismo
7. Aplicación de reglas ortográficas: usos de la B-V.
4. Signos de puntuación.
5. Exposiciones teniendo en cuenta las técnicas de la oratoria
NOVENO
1. Literatura Neoclasicismo, Romanticismo. Modernismo y vanguardismo
2. Recursos estilísticos o Figuras Literarias: Alegoría, epanadiplosis, paradoja, etopeya, antítesis. hipérbole, prosopopeya, metáfora , derivación, símil , onomatopeya,
3. Aplicación de reglas ortográficas: usos de la B-V.
4. Signos de puntuación.
5. Exposiciones teniendo en cuenta las técnicas de la oratoria
6. Comprensión y lectura crítica.
DÉCIMO
1 Análisis gramatical de la oración simple.
2 La oración compuesta.
3. El estudio del párrafo- Manejo de palabras, enlaces, encabalgamientos, conjunción y disyunción.
4. Recorrido antropológico de la escritura.
5. La literatura rupestre.
6. Producción de textos escritos.
7. Creación literaria.
8. Romanticismo
9 Realismo
10 Generación del 98
11 Vanguardia